BOTARGA DEL DR SIMI TIENE MEJOR SUELDO QUE UN PROFESIONISTA RECIÉN EGRESADO

Es un anuncio del gobierno federal, específicamente de la Secretaría del Trabajo: 9 mil 820 pesos por trabajar como botarga del Dr. Simi en Tijuana, Baja California.
Apareció en redes sociales y se hizo viral. El Portal del Empleo estaba ofertando ese trabajo para bailar afuera de las farmacias Similares, a cambio de un sueldo que muchos profesionistas desearían percibir.
Sin embargo, hay otras carreras en las que pagan un poquito más, pero casi se equiparan a lo que percibiría una persona por bailar con la botarga del Dr. Simi. Por ejemplo, los maestros de educación física, artística o tecnológica, que pueden ganar 9 mil 976 pesos mensuales, o las enfermeras, que ganan 10 mil 320 pesos.
Para obtener el título de licenciatura, un profesionista tiene que invertir entre tres y cinco años de estudios, los gastos que estos generan, además de pagar el proceso de titulación y cédula profesional. En cambio, para ocupar la plaza de botarga de farmacia únicamente se necesita una capacitación básica.
La titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Itzel Falla Uribe, opinó que, aunque 9 mil 820 pesos puedan parecer un sueldo muy alto para trabajar de botarga, en realidad es una cifra muy recurrente en zonas fronterizas con mayor competitividad, como en el caso de Tijuana.
“Los salarios en la zona norte de frontera son mayores, precisamente porque existe la posibilidad de ir a trabajar al extranjero; sin embargo, hay una escasez de empleos para profesionistas”, comentó.
El Dr Simi, el personaje regordete que encuentras bailando en la entrada de las Farmacias Similares y que generalmente regala dulces y globos a los pequeños, gana un salario promedio de $8,240 pesos al mes, que es un 35% por encima del promedio nacional.
Por otra parte, un botarguero de Dr Simi cuenta con los siguientes beneficios:
•Vales de Despensa
•Bono de cumpleaños
•Bono de cena navideña
•Descuentos empresariales
•Atractivo plan de comisión
•Seguro social
•Seguro de vida
•Desarrollo profesional
Mientras que el salario promedio aproximado de los jóvenes recién egresados en México, según su edad. Los resultados fueron los siguientes:
-Mujeres de 15 a 24 años: $ 4,090 pesos al mes
-Hombres 25 a 34 años: $ 6,559
-Mujeres de 25 a 34 años: $ 5,740
-Mujeres de 35 a 44 años: $ 6,137
Y, de acuerdo con su escolaridad, los recién egresados podrían estar percibiendo este salario promedio:
-Hombres con 16 a 18 años de escolaridad: $ 7,186
-Mujeres con 16 a 18 años de escolaridad: $ 6,285
Imagenes

Comentarios
Inicia Sesión
O
Registrate
para comentar