Conoce Palizada, un pueblo mágico con una historia en las profundidades

San Francisco de Campeche

Por: Redacción

30 de Enero de 2023 a las 08:00

conoce-palizada-un-pueblo-magico-con-una-historia-en-las-profundidades


Descubre más sobre este hermoso pueblo de origen francés en Campeche. En esta nota te contamos más detalles.

Palizada, uno de los Pueblos Mágicos más bellos de México, te espera para brindarte una experiencia llena de historia, cultura y diversión única en cada uno de sus famosos atractivos locales. Sigue leyendo y maravíllate con una región llena de encanto y emoción.

Palizada es un pueblo de encanto ubicado en Campeche, México. Debido a la comercialización con las rutas europeas, esta región recibió mucha población de origen francés que, con el paso del tiempo, fue estableciéndose por largos períodos otorgándole a la localidad su impronta y su cultura. Uno de los ejemplos más evidentes se ve en el diseño de los tejados de las viviendas.

En el año 2011, la localidad recibió la mención de Pueblo Mágico por su belleza, historia y por sus hermosos atractivos que, año a año, atraen a visitantes de todas partes del país y del mundo.

Se ubica en las orillas del río Palizada, punto de conexión para el antiguo comercio con Europa. El atractivo de su arquitectura civil, en conjunto con los recursos naturales que representan el río y sus alrededores, hacen de este hermoso pueblo un sitio potencial para el desarrollo del turismo.

Algunos de sus atractivos principales son Palo de Campeche y Palo de Tinte, donde se extraen tintes de varios colores para la producción textil.

5 actividades para hacer en Palizada

1. Recorrer el río Palizada en lancha

El río Palizada es uno de los mayores atractivos turísticos de este sitio. A través de un paseo en bote, se pueden observar cocodrilos, tortugas, manatíes y diversas aves; además de los relatos y leyendas que los lancheros van recitando durante el viaje.

2. Caminar por el pueblo de Palizada

Este municipio es ideal para encontrar diversos lugares muy pintorescos como talleres de artesanías donde se puede observar detenidamente la elaboración de artículos con madera y conocer las coloridas calles a sus alrededores.

3. Visitar el mercado municipal

Este sitio consiste en una estructura con bellos arcos donde se concentra la mayor vitalidad del pueblo. Diversos puestos de productos sembrados y pescados por los mismos pobladores de Palizada convierten a este mercado en el punto de encuentro de la comunidad.

4. Disfrutar de un bello amanecer en el Parque Benito Juárez

Nombrado así por una estatua del emblemático presidente mexicano, se encuentra rodeado por palmeras y jardineras, y es un punto de encuentro para familias y visitantes que busquen disfrutar de un bello atardecer o degustar de un rico café contemplando la dinámica del pueblo.

5. Maravillarte con una bella vista sobre el río Palizada

Al caer la noche, Palizada se convierte en un lugar mágico. El malecón está cálidamente iluminado por los faros del pueblo y la atmósfera que se percibe y se respira es de pura tranquilidad y paz.

La historia de Palizada

La zona donde hoy se encuentra lo que hoy conocemos como Palizada estuvo habitada por grupos indígenas de origen náhuatl y chontal, quienes pertenecían al cacicazgo de Acalán Tixchel.

Sería recién en 1668 cuando llegarían los primeros inmigrantes que fueron habitando la región. Por el río Palizada bajaban los troncos de Palo de Campeche para ser embarcados hacia Europa a fin de extraerles su apreciada tinta utilizada para la industria textil.

En una de las márgenes del río fue erigido el malecón de Palizada, uno de los puntos vitales de este fantástico Pueblo Mágico.

Imagenes

Comentarios

Publicidad