Perspectivas 211022

Mariano ESPINOSA RAFFUL
Han sido muchos años que se han buscado a quienes podrían destrabar algunos temas inherentes a Carmen como municipio, porque sus comunidades deben ser tan importantes como su Isla; la atención a los rezagos y a los problemas añejos es un pendiente latente, que con las buenas prácticas se van llevando a cabo.
La política en la inmensa mayoría de los casos es retórica, promesas de campaña que quedan en el aire a lo largo del tiempo que permanecen en los encargos públicos, por votación o por designación; porque además la población en general es solidaria, tranquila, y reconoce hoy a quien si da resultados.
Por ello hemos sido testigos de la historia política reciente del municipio de Carmen, donde Pablo Gutiérrez Lazarus ha ganado hasta tres elecciones seguidas, en la segunda por malas prácticas electoreras le fue arrebatado el triunfo legítimo en 2018.
Con la actual administración había procurado un viejo reclamo de los carmelitas de este lado del puente y de la Península de Atasta, nuestros pares porque ambos somos del gentilicio carmelitas, aunque a ellos aunque no vivan en Atasta Pueblo se les refiere como atastecos, y no de forma despectiva, desde siempre así ha sido por costumbre quizá.
Hace unos días el Alcalde, acompañado de la gobernadora Layda Sansores, ha liberado de manera simbólica y extraoficial, el paso de los vehículos ligeros con placas de Campeche en la caseta de cobro del paso del puente Zacatal, construido en los inicios de los años noventa e inaugurado a finales del sexenio de Salinas de Gortari, noviembre de 1994.
Más que una petición un reclamo de muchos años, el puente tiene más de veintiocho años en operación por las empresas concesionarias, siendo ICA la empresa de mayor participación en su puesta en marcha por cierto, de ahí la fortalece que se nota, y los mantenimientos que no han dejado de realizarle.
En el pasado martes del jaguar, programa en redes sociales de la mandataria campechana, el Alcalde Gutiérrez Lazarus fue el invitado especial, para abordar el tema de la liberación del cobro del peaje de la caseta referida en el Zacatal, tema que seguirá su proceso administrativo con el apoyo del presidente López Obrador y del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, le escuchamos decir a Sansores San Román.
Se habla hoy, a días de este importante acontecimiento para todos los habitantes del municipio de Carmen, que sin ningún tipo de trámite podrán pasar sin pago alguno, del lado derecho de cada una de las vías, Atasca a Carmen o viceversa; con el trabajo de Ia Arquitecta Isabel Espinosa para realizar la liberación de las contenciones una noche antes; de una iniciativa del Alcalde ante el cabildo, porque era un tema que él se comprometió en su campaña política.
Por esto llama la atención el despliegue que se realizó a favor de un asunto de sumo interés público, donde todos somos beneficiados como carmelitas, los productores de Atasta que traen a vender a la Isla, es una cantidad de noventa y tres pesos de ida y otro tanto de vuelta todos los días, ahorro que tendrán ahora.
Se avanza en la denominada transformación del municipio, y es menester señalar, con total puntualidad, que los logros de este tipo de asuntos son sobresalientes, no es un hecho consumado menor, es parte de la dinámica de hacerse responsable de los compromisos adquiridos, los cuales no sufren de carpetazos como antaño, donde todo quedaba a la deriva.
Un gobierno municipal sensible a las problemáticas, que se van solventado con un alto grado de sensibilidad política, y no para atraer reflectores, sino para cumplirle a la población, que esperó muchísimos años por este problema de un cobro indebido, ya que no podía estarse pagando dentro del mismo territorio del municipio una caseta de cobro.
Más acciones de beneficio a la comunidad se esperan en los próximos dos años, con trabajo y esfuerzo de todas las direcciones municipales, y servidores públicos de cara a sus encomiendas de resultados favorables.
Imagenes

Comentarios
Inicia Sesión
O
Registrate
para comentar