SE ESPERAN HASTA -10º EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS DEL NORTE DE MÉXICO

Clima

Por: Redacción

2 de Diciembre de 2020 a las 19:22

se-esperan-hasta-10o-en-las-zonas-montanosas-del-norte-de-mexico

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 18 se extenderá en las próximas horas sobre el norte y noreste de México, y la masa de aire polar que lo impulsa causará un descenso marcado de temperaturas en numerosos estados.

Los registros más bajos se esperan en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, y Durango, donde las mínimas se moverán entre los -10 y -5ºC.

En sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, y el Estado de México también se prevén temperaturas muy frías, que irían de los -5ºC a los 0ºC. Además, en áreas elevadas de Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México, los termómetros podrían caer hasta situarse entre los 0 y los 5ºC.

De acuerdo al organismo climático, en zonas altas de los estados mencionados podrían presentarse heladas. Se espera que estas sean severas en el norte, principalmente en Chihuahua.

El Frente Frío 18 también favorecerá el potencial de lluvias en el noroeste, oriente y sureste del territorio nacional, ya que interactuará con un canal de baja presión que se localiza sobre el Golfo de México.

Según el pronóstico, las tormentas más fuertes se darán en el sur de Quintana Roo, donde podrían caer entre 25 y 50 litros por metro cuadrado (l/m2). En Tamaulipas, Veracruz, y Oaxaca se prevén intervalos de chubascos, con acumulaciones que oscilarán entre los 5 y 25 l/m2.

Además, en Michoacán, Estado de México, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Ciudad de México podrían presentarse lluvias aisladas.

El organismo climático advirtió que todas las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, y fuertes rachas de viento.

La masa de aire polar que impulsa al fenómeno podría ocasionar además rachas de viento de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En estas tres entidades podrían registrarse tolvaneras.

Las rachas también batirán fuerte en Baja California, Golfo de California, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo: de 50 a 60 km/h.

Por último, según el SMN, en la noche del miércoles comenzará un nuevo evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Este fenómeno se asocia a los frentes fríos y provoca vientos arrachados que inciden en las condiciones marítimas.

El Frente Frío Número 18 seguirá golpeando al país en los próximos días, generando incluso precipitaciones más fuertes en algunos puntos.

Para el jueves 3 de noviembre, el sistema frontal se extenderá hacia el oriente del territorio nacional. Por su interacción con el canal de baja presión que se ubica sobre el Golfo de México, generará lluvias de fuertes a intensas en estados del oriente y sureste del país.

“La masa de aire polar asociada al frente mantendrá ambiente gélido en el norte del país, así como marcado descenso de temperatura en el centro y oriente del territorio, densas nieblas en la Sierra Madre Oriental, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec”, escribió el SMN.

Un día después, seguirá el ambiente gélido en el norte, centro y oriente de la República. El fenómeno originará lluvias de fuertes a torrenciales en el sureste y Península de Yucatán.

Imagenes

Comentarios

Publicidad