Sin dictamen sobre accidente aéreo de Asesa

A casi tres meses del inexplicable desplome de un helicóptero de la empresa Aeroservicios Especializados S.A. (Asesa), ni Petróleos Mexicanos ni la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) han informado sobre dictamen del accidente que costó la vida a los dos pilotos, cabe recordar que el vuelo se realizaba fuera del horario establecido y la carga que transportaban no era vital para las operaciones de extracción del hidrocarburo en la Sonda de Campeche.
#SensorInformativo #Carmen #local
El 22 de diciembre de 2022, el helicóptero utilitario bimotor Bell 412 con matrícula XA-BNA, propiedad de la empresa Aeroservicios Especializados S.A, se desplomó cerca de la Terminal de Cayo Arcas, a unos 130 kilómetros de la costa de la Isla del Carmen, cuando transportaba alimentos para una de las plataformas de esa área de trabajo, tanto el piloto Francisco Javier Nájera Morales y como el copiloto Miguel Ángel López Hinojosa fallecieron en el trágico accidente.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) aún no determina las causas del desplome porque tiene 53 accidentes aéreos registrados durante 2021 carecen de dictámenes de investigación sobre las causas que provocaron estos eventos y otros 15 más del 2022 en la misma situación, los funcionarios de la dependencia señalan poco personal como causa de dichos retrasos, el desplome del helicóptero en la Sonda de Campeche no es su prioridad.
Pemex y Asesa tampoco han dado explicación sobre el hecho, sobre todo, porque el helicóptero se encontraba volando fuera del horario permitido para transportar alimentos, ya que el turno nocturno sólo se abre cuando se requiere que el helicóptero adaptado como ambulancia aérea asista a la búsqueda de un obrero lesionado o enfermo de gravedad; cabe recordar que el personal de la empresa aérea realizó denuncias por esta situación además de asegurar que el mantenimiento de las unidades no era el adecuado.
Imagenes

Comentarios
Inicia Sesión
O
Registrate
para comentar