Vamos a salir de esta

Mariano ESPINOSA RAFFUL
Siempre hay otros
Tu estado de ánimo es tu destino.
Herodoto
Todo cambio implica sacrificio, de muchas cosas, sobre todo tiempo, ese intangible reloj que marca desde segundos, y nos impone en una realidad del absurdo hoy, sin oportunidades a la vista, desde las percepciones y en las decisiones de una fatalidad incuestionable.
La violencia ha rebasado los límites de la imaginación, las cifras oficiales son de escándalo, y ahora la iglesia protesta, solicita una revisión al estado que tiene el actual programa de seguridad o en contra de la inseguridad en el país.
No son las únicas voces, coexisten otras más, todas denostadas desde las conferencias mañaneras del presidente López Obrador, porque su retórica de abrazos y no balazos subestima la situación de grandes territorios de México.
En la conferencia de ayer lunes, ha hecho referencia a lo que estima el mandatario al Papa Francisco, eso no está en tela de juicio ni de duda, las creencias se respetan, pero los lamentables acontecimientos, en contra de al menos 12 periodistas asesinados en seis meses del presente año 2022, es una cifra de escándalo.
Fue el Senado de la República también ayer 4 de julio, donde el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, se comprometió a revisar el tema al interior de la Cámara Alta, con los representantes de los grupos parlamentarios, más seguramente Movimiento Ciudadano, después de una ejecutoria para su representatividad en este cuerpo legislativo.
Lo desafortunado de las noticias de asesinatos u homicidios dolosos, es que la concurrencia de ellos es imparable, semana a semana, somos testigos de una sociedad en franca decadencia, sin valores, donde poco importa el número de muertos, y el ámbito del cual se tenga conocimiento.
Está en riesgo en todo momento la libertad de expresión, una periodista que asistía con relativa regularidad a las conferencias en Palacio Nacional, también ha sufrido de la delincuencia el fin de semana, sin respuesta hacia donde apuntan los responsables.
Y en cuanto a lo anterior, quien fungió los primeros dos años de la administración morenista, a cargo de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, hoy gobernador de Sonora, pretende enviar una iniciativa al Congreso Local, para la penalidad con cárcel a quienes publiquen notas de la violencia en su entidad; lo cual es más condenable por una sociedad que exige estar informada.
No sabemos hacia dónde vamos con la no revisión de las estrategias actuales de reacción, ante una acción violenta en un municipio del país, hasta allá se destinan efectivos de la Guardia Nacional, que en un principio se planteó como una policía civil y ahora una reforma pretende convertirla vía el Senado de la República, en parte de la Secretaria de la Defensa Nacional.
Un tema por demás delicado, por ello no hay muchos que quieran entrarle a hablar de manera precisa, la inseguridad que se vive en varios estados, donde los índices de criminalidad van en aumento, y no tenemos ni un cese al fuego, a pesar de no estar en guerra, pero con números significativos para considerar plantearnos escenarios alternos, con las voces de esa representatividad en una sociedad plural.
Partiendo de las respuestas esperadas, después del cobarde asesinato de dos padres jesuitas y un guía de turistas en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, no nos queda más que cuidarnos por nuestra cuenta, cuidar la vida de nuestros hijos, y armarnos de valor cuando salimos de casa, rogando regresar con vida.
Porque no estamos ni siquiera cerca, de un cambio en las políticas de protección a los ciudadanos, en esa seguridad que garantiza la Constitución y que nos mantiene a la expectativa de más malas noticias cada día.
Imagenes

Comentarios
Inicia Sesión
O
Registrate
para comentar